Mostrando entradas con la etiqueta reuso de materiales. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta reuso de materiales. Mostrar todas las entradas

diciembre 29, 2011

5 ideas para reusar y ahorrar en el hogar en el 2012.


El reúso de objetos o materiales es parte esencial en el ahorro y reducción en el gasto de recursos y materias primas, de ahí la importancia de inculcar y  adoptar la cultura de reusar  artículos de uso común en nuestra  vida diaria teniendo como objetivo principal alargar la vida útil de los mismos antes de que lleguen al costoso proceso de reciclaje.
      1. Reusar las hojas de papel.
-Realiza una libreta de notas para tomar recados, para escribir la lista del súper, la lista de tareas pendientes  o para poner a practicar a los niños para que mejoren sus trazosJ 
2. Reusar los empaques/cajas de cartón. 
-Úsalos como empaque para regalos o como contenedores de almacenaje, con solo agregar algún  recorte de color o usando
sellos  decorativos y poner un listón tendrás algo muy original y económico
3.  Reusar las bolsas plásticas del súper.
-No compres bolsas para los desechos del hogar, estas cumplen la misma función, solo organízate un poco para separar lo orgánico de lo inorgánico, compacta los envases plásticos, los de cartón, las latas o botellas para reducir el tamaño de los mismos y de esta forma cabrá todo en ellas, las puedes usar también como relleno recortándolas antes en tiras de .5 cm. En algún trabajo manual o artesanía, por ejemplo: un cojín, un almohadón o un tradicional muñeco de trapo.
–         4. Reusar los envases o frascos de vidrio
-Decóralos con alguna pintura para vidrio, agrega un listón o algún motivo floral y úsalos como contenedores en tu cocina,  si acostumbras comprar la misma marca de café, ,mermelada o mayonesa  por ejemplo, puedes decorarlos en  sets  de 3, 4, o 5,  son ideales para guardar guisados, pastas, harina, semillas o  frutos secos , además de que son funcionales son un elemento muy decorativo en tu cocina o en tu recámara, pues también te sirven para guardar toallitas, algodones, hisopos, accesorios para el cabello o botones.
5. Reusar los textiles (la ropa de la familia).
-Regala a personas necesitadas las prendas en buen estado que ya no uses ya sea porque cambiaste tu guardarropa o ya no te quedan y que ellas puedan reusar, pues muchas veces la guardamos por años y  al final terminan en la basura debido a que algún insecto la daño o se mancho y resulta inservible, una idea muy practica y útil para reusar la ropa es hacer fundas para almohadas, cojines decorativos, mandiles o tapetes,  además podemos darle un reúso como trapos (lienzos) para la cocina evitando así la compra de servitoallas de papel que comúnmente usamos en el día a día, lo cual significa un desperdicio y gasto innecesario ya que las usamos y tiramos lo que no pasa con los lienzos de tela pues los podemos usar y lavar una buena cantidad de veces logrando con esta acción un ahorro para nuestro bolsillo y un aporte positivo para el medio ambiente al reducir el gasto de materias primas.
Tip:  selecciona prendas de diferente  textura,  tíñelas  al mismo tiempo en un color de moda por ejemplo,  en rojo que será según el informe de los especialistas en el tema,  el color de moda para el 2012 , o elige  el de tu preferencia y úsalas  para realizar algún proyecto al que le quieras dar un toque distinto y  original usando diferentes texturas.

agosto 21, 2011

Idea para reusar los envases plasticos de PET.


Definición de PET: politereftalato de etileno (en inglés polyethylene terephthalate), un tipo de plástico transparente muy usado en envases. También se llama polietileno tereftalato.
En la actualidad la fabricación y consumo de envases plásticos especialmente usados en la industria de las bebidas y gaseosas es muy alta y común en todo el mundo, pero lo preocupante del tema , son las cantidades grandísimas de este tipo de envases, que día con día son arrojadas a los vertederos ,  lo cual genera un  daño irreversible al medio ambiente, creo que si cada una de las  personas  en el mundo tratáramos de darle un reúso  por lo menos a un envase de plástico ( Pet), lograríamos evitar que toneladas de estos materiales  llegaran a los vertederos y por consecuencia estaríamos haciendo tal vez algo mínimo pero con un gran efecto positivo para nuestro planeta.
A continuación comparto con ustedes una idea para reusar un objeto tan cotidiano y común como lo son los envases de plástico PET, les comento que este es un trabajo muy sencillo pero con un gran estilo que disfrutaras en algún rinconcito de tu hogar, el trabajo final me ha resultado  muy gratificante y pienso  que a alguna persona preocupada por nuestro planeta le  parecerá muy  buena idea  reusar este material  y explotar su creatividad realizando este bello proyecto , con eso me  daré por bien servida, hasta la próxima amigos.